¿Cómo Matricularse?

El trámite debe hacerse personalmente en las delegaciones del Colegio. El retiro de credenciales se realiza en las mismas oficinas.  

  • DOCUMENTACIÓN REQUERIDA:
  • a - Trámite estrictamente PERSONAL.
  • b - Formulario de solicitud de Inscripción completo.
  • c - Diploma original habilitante legalizado por Ministerio de Educación y Ministerio del Interior de la Nación.
  • d - Fotocopia Diploma original actualizada y apaisada, anverso y reverso
  • e - Incumbencias profesionales acompañado de un certificado emitido por la universidad, en donde consten los datos del profesional y plan de estudio al que corresponden las incumbencias (pedir por correo a la Universidad).
  • f - Documento de Identidad: DNI.
  • g - Domicilio Legal en Provincia de Tierra del Fuego.
  • h - Dos (2) Foto Carnet actual 3 x 3, frente color (en lo posible enviar también en formato electrónico .jpg).
  • i - Comprobante CUIT ó CUIL.
  • j - Derecho anual de colegiación: CINCO(5) MÓDULOS.
  • k - Derecho de Inscripción (por única vez): CINCO (5) MÓDULOS.
  • l - Declaración Jurada donde conste Plan de Estudios (AÑO) por el que cursó su carrera (Está incluida en la Solicitud de Inscripción).
  • m - Declaración jurada de no estar inhabilitado para el ejercicio profesional según causales del art 8 ley 884/2012.
  • n - Autorización publicación datos de contacto personal.
  • Archivos para descargar:      Inscripción       Declaración Jurada

Requisitos para Baja de Matrícula

Estimados matriculados, se informa el procedimiento que deberán seguir aquellos matriculados que han dejado o dejarán de ejercer la profesión, en el ámbito de la provincia, a fin de no generar deuda por cuota anual de colegiación:

  • a - El matriculado podrá solicitar la baja de su Matrícula Profesional en el CITDF según se trate de una interrupción definitiva de su actividad en la Provincia.
  • b - Para solicitarla el matriculado deberá estar al día con el pago de aranceles y cuota anual de colegiación.
  • c - De poseer deuda en el CITDF deberá cancelarla previo al inicio de su solicitud.
  • d - La solicitud de baja de la matrícula, se solicitará mediante una nota en la cual lo exprese. La misma debe tener firma digital o firmada a puño y letra, y deberá ser presentadas en la Oficina de forma presencial o vía correo electrónico.
  • e - Cumplido los requerimientos el Consejo Superior emitirá la Resolución, de acuerdo a lo solicitado, notificando al profesional y a los entes públicos y privados de la baja de la matrícula.

Aranceles

El arancelamiento se encuentra relacionado con la aplicación en los mismos del valor del MÓDULO:

Rubro Unidad Cantidad
Encomienda y certificaciones Módulo 1
Inscripción* Módulo 5
Derecho Anual de Colegiación Módulo 5
Menos de 1 año de recibido   bonificación del 50% en inscripción y derecho anual de colegiación (fecha de entrega del diploma)

*Los profesionales que se inscriban en el tercer trimestre de cada año, desde el mes de Julio hasta Septiembre, abonarán el 50% del monto establecido para el concepto de Derecho Anual de Colegiación. En tanto que los profesionales que se inscriban en el cuarto trimestre de cada año, desde Octubre hasta Diciembre, abonarán el 25% del Derecho Anual de Colegiación.

 

VALOR DEL DERECHO ANUAL DE COLEGIACIÓN 2023

Trimestre Fecha                                                                    Derecho Anual de Colegiación 2023
1er trimestre Hasta el 31 de Marzo $ 33.000
2do trimestre Hasta el 30 de Junio $ 38.000
3er trimestre Hasta el 30 de Septiembre $ 43.000
4to trimestre Hasta el 31 de Diciembre $ 48.000

VALOR DEL MÓDULO 2023

Trimestre Fecha                                                                    Derecho Anual de Colegiación 2023
1er trimestre Hasta el 31 de Marzo $ 6.600
2do trimestre Hasta el 30 de Junio $ 7.600
3er trimestre Hasta el 30 de Septiembre $ 8.600
4to trimestre Hasta el 31 de Diciembre $ 9.600

INFORMACIÓN IMPORTANTE: se comunica a los Matriculados que el pago de cualquier trámite a presentar ante el colegio deberá poseer como máximo fecha de un mes anterior a la presentación del mismo (Certificaciones, Encomiendas de tareas, etc.), por lo tanto no se recibirán transferencias o depósitos realizados con anterioridad al plazo establecido.

Para el retiro de Encomiendas, Certificaciones de firma y Credencial , el profesional deberá entregar copia del talón de deposito o transferencia bancaria realizada.

 

FORMAS DE PAGO

A través de una transferencia electrónica a la cuenta del Colegio en el Banco Tierra del Fuego. Una vez efectuada la transferencia, el comprobante deberá remitirse al correo electrónico de la tesorería del Colegio tesoreria@citdf.org.ar con el formato nombreyapellido-numero de matricula-año (ejemplo: juanperez-035-2021). No se considerará pagada la matrícula si no se recibe el comprobante pago. Si hubiese habido modificación de los datos de contacto (domicilio, teléfono, etc.), se solicita modificarlos en su perfil de matriculado ingresando con sus credenciales correspondientes.

CUENTA PARA DEPOSITO

Banco de Tierra del Fuego
Razón Social: Colegio de Ingenieros de la Provincia Tierra del Fuego, AEIAS
CUIT: 30712472584
Cuenta: S 3 1 1 00000178653-00
CBU: 2680001301000001786531
Alias: ISLOTE.TORNO.PERSA

TARJETAS DE DEBITO Y CREDITO

En las oficinas, en cuanto a tarjetas de crédito tienen cuotas CON interés.

MERCADO PAGO

Solicitar link a las secretarías.